Blog

Cómo cortar jamón correctamente: técnica y consejos esenciales

Corte a cuchillo de un jamón ibérico en el Museo del Jamón

Cortar un jamón correctamente es un arte que potencia su sabor, textura y rendimiento. Un buen corte permite disfrutar de lonchas finas y homogéneas, resaltando los matices de esta joya de la gastronomía española.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo cortar un jamón, los utensilios necesarios y los mejores consejos para aprovecharlo al máximo.

Herramientas imprescindibles para cortar jamón

Para realizar un corte perfecto, es fundamental contar con las herramientas adecuadas. Necesitarás:

  • Jamonero: Un soporte estable que sujete bien la pieza.
  • Cuchillo jamonero: Largo, flexible y de hoja fina para realizar cortes precisos.
  • Cuchillo de deshuesado: Pequeño y firme, ideal para separar la carne del hueso.
  • Chaira: Para afilar el cuchillo y mantenerlo en óptimas condiciones.
  • Pinzas: Ayudan a manipular las lonchas sin tocarlas con las manos.

Paso a paso: cómo cortar un jamón correctamente

Para un corte preciso y seguro, sigue estos pasos:

1. Colocar el jamón en el jamonero

Si se va a consumir rápidamente, coloca la pezuña hacia arriba y empieza por la maza (parte más jugosa).

Si el consumo será lento, coloca la pezuña hacia abajo y comienza por la babilla, que es más curada.

En esta guía sobre la conservación del jamón en casa te explicamos todo lo que debes saber para que tu jamón esté siempre en perfecto estado.

2. Realizar el primer corte y limpiar la corteza

Con el cuchillo de deshuesado, retira la piel y el tocino amarillo hasta ver la carne.

No elimines demasiada grasa, ya que ayuda a conservar la jugosidad del jamón.

3. Cortar lonchas finas y homogéneas

Usa el cuchillo jamonero con movimientos largos y suaves. Corta lonchas finas y de tamaño medio para disfrutar mejor del sabor, manteniendo siempre el corte recto y uniforme.

4. Aprovechar todas las partes del jamón

  • Maza: Más jugosa y tierna.
  • Babilla: Más curada y de sabor más intenso.
  • Punta: Potente y con alto contenido en grasa infiltrada.
  • Codillo: Ideal para taquitos o guisos.

5. Guardar correctamente el jamón

Cubre la zona de corte con trozos de su propia grasa para evitar que se reseque.

Usa un paño de algodón limpio para cubrirlo y consérvalo en un lugar fresco y seco.

Consejos para cortar jamón como un profesional

  • Afila el cuchillo regularmente para un corte limpio y sin esfuerzo.
  • Sujeta bien el jamón para evitar movimientos que dificulten el corte.
  • Aprovecha los huesos para hacer caldos con un sabor increíble.
  • Disfruta el jamón a temperatura ambiente para apreciar todos sus matices.

Elige tu jamón ibérico perfecto y recíbelo en casa. Descubre nuestras opciones aquí: Tienda Museo del Jamón.

Si prefieres saborear el mejor jamón ibérico ya cortado por expertos, visítanos en el Museo del Jamón y disfruta de nuestra selección.

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Gran Vía

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Avenida de Córdoba

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Paseo del Prado

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Poeta Joan Maragall

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Plaza Mayor

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Carrera San Jerónimo

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Calle Mayor

Logotipo del Museo del Jamón con letras rojas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.