Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Blog

Las últimas noticias de Museo del Jamón

Mostrador de embutidos y jamones en el Museo del Jamón de Madrid
El jamón ibérico proviene exclusivamente del cerdo ibérico y se distingue por su grasa infiltrada, sabor intenso y curación lenta que puede durar hasta 5...
Corte a cuchillo de un jamón ibérico en el Museo del Jamón
Para cortar jamón correctamente necesitas un jamonero, cuchillo jamonero y cuchillo de deshuesado. Coloca el jamón según el consumo, retira la corteza y corta lonchas...
Lago del Parque del Retiro en Madrid con el monumento a Alfonso XII y barcas en el agua
Entre las mejores actividades en Madrid destacan visitar el Triángulo del Arte con el Prado, Reina Sofía y Thyssen, recorrer el casco histórico con la...
Interior de un restaurante del Museo del Jamón en Madrid, con paredes de ladrillo visto y mesas listas para los comensales
Los restaurantes del Museo del Jamón en Madrid destacan por su tradición, calidad y buen precio. Con locales en Gran Vía, Plaza Mayor, Calle Mayor,...
Selección de jamón ibérico dispuesta para degustación en un evento, con lonchas finas listas para ser disfrutadas.
“El jamón ibérico es la opción ideal para eventos y celebraciones porque aporta elegancia, exclusividad y un sabor inigualable. Puede servirse en bodas, reuniones familiares...
Cerdos ibéricos pastando en la dehesa, un ecosistema clave en la cría y alimentación para la producción del jamón ibérico.
El origen del jamón ibérico se remonta a la península ibérica, donde celtas y romanos ya criaban cerdos y elaboraban carnes curadas. Su tradición se...
Jamón serrano y jamón ibérico colocados en soportes jamoneros, resaltando sus diferencias en tamaño, textura y etiquetado.
Las principales diferencias entre jamón serrano y jamón ibérico son: · Raza del cerdo: el serrano procede de razas blancas (Duroc, Landrace, Large White) y...
Selección de jamón ibérico acompañada de una copa de vino tinto sobre una mesa.
El maridaje de jamón y vino depende del tipo de jamón y de la intensidad del vino. El jamón ibérico de bellota combina mejor con...
Corte de jamón ibérico con cuchillo profesional, mostrando su veteado y textura.
Para conservar un jamón en casa, guárdalo en un lugar fresco, seco y ventilado, entre 15ºC y 20ºC, nunca en la nevera si está entero....
Plato con finas lonchas de jamón ibérico, resaltando su color rojo intenso y el veteado de grasa
El jamón ibérico es rico en proteínas de alta calidad, hierro, zinc y vitaminas del grupo B, además de contener ácido oleico, una grasa saludable...
Diferentes tipos de jamón ibérico con etiquetas de clasificación según su calidad y alimentación.
Para elegir un buen jamón ibérico debes fijarte en la etiqueta oficial (negra, roja, verde o blanca), que indica la pureza de la raza y...
Grupo en un recorrido por una sala de curación de jamón ibérico, mostrando las etapas de su producción artesanal.
El proceso de curación del jamón ibérico es un método artesanal que transforma la carne fresca en un producto único mediante cuatro fases: salazón, lavado...
Logotipo del Museo del Jamón con letras rojas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.