Blog

Cómo conservar el chorizo ibérico en casa para mantener su frescura

Cómo conservar el chorizo ibérico loncheado sobre tabla de madera – Museo del Jamón

El chorizo ibérico es uno de los embutidos más representativos de la gastronomía española. Su mezcla de carne de cerdo ibérico, pimentón y especias tradicionales lo convierten en un manjar único. Pero para disfrutarlo en todo su esplendor, es fundamental conocer cómo conservarlo correctamente en casa. Desde el Museo del Jamón te damos las claves para mantener su sabor, aroma y frescura por más tiempo.

¿Por qué es importante conservar bien el chorizo ibérico?

El proceso artesanal de elaboración y curación del chorizo ibérico garantiza su calidad. Sin embargo, una mala conservación puede resecarlo en exceso, alterar su aroma o reducir su jugosidad. Guardarlo de forma adecuada permite prolongar su vida útil y disfrutar de cada loncha como recién cortada.

Conservación del chorizo ibérico entero

Cuando el chorizo está entero y sin cortar:

  • Colócalo en un lugar fresco, seco y ventilado, lejos de la luz solar.
  • Evita zonas húmedas que puedan favorecer la aparición de moho.
  • Puedes colgarlo en una despensa o guardarlo envuelto en papel encerado o en un paño de algodón.

Así se mantiene su equilibrio natural de aromas y se conserva como en las bodegas tradicionales.

Conservación del chorizo ibérico empezado

Una vez cortado, el chorizo necesita más cuidados:

  • Protege la zona de corte con film transparente o papel encerado.
  • Envuelve el embutido en un paño limpio y transpirable.
  • Si hace calor, consérvalo en la parte menos fría del frigorífico.

Antes de servirlo, conviene dejarlo a temperatura ambiente unos minutos para recuperar toda su intensidad aromática.

Conservación del chorizo ibérico loncheado

Cuando ya está cortado y envasado:

  • Si está al vacío o en atmósfera protectora, mantén el envase cerrado hasta consumirlo.
  • Una vez abierto, guárdalo en la nevera y consúmelo en pocos días.
  • Para disfrutarlo mejor, saca las lonchas unos 10-15 minutos antes de servirlas.

Descubre nuestra selección de chorizos ibéricos y recíbelo en casa con la máxima garantía de calidad.

Consejos extra para mantener el chorizo ibérico en perfecto estado

  • No lo congeles, ya que perderá parte de su aroma y textura.
  • Evita cambios bruscos de temperatura.
  • Sirve siempre el chorizo acompañado de pan y vino, potenciando la experiencia gastronómica.

Disfruta del chorizo ibérico en el Museo del Jamón

En el Museo del Jamón puedes comprar chorizos ibéricos seleccionados o degustarlos recién cortados en nuestros restaurantes, acompañados de embutidos, jamones y vinos. Una experiencia única que une tradición, sabor y autenticidad en pleno centro de Madrid.

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Gran Vía

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Avenida de Córdoba

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Paseo del Prado

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Poeta Joan Maragall

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Plaza Mayor

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Carrera San Jerónimo

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Calle Mayor

Logotipo del Museo del Jamón con letras rojas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.