Blog

Cómo conservar el lomo ibérico en casa para mantener su frescura

Piezas de lomo ibérico abiertas mostrando el corte para consejos de conservación – Museo del Jamón

El lomo ibérico es uno de los embutidos más valorados de nuestra gastronomía. Su sabor delicado, su aroma característico y su textura inconfundible lo convierten en un producto imprescindible en cualquier mesa. Sin embargo, para disfrutarlo en todo su esplendor es fundamental conocer cómo conservarlo correctamente en casa. En el Museo del Jamón compartimos contigo los mejores consejos para que mantenga toda su frescura y calidad.

¿Por qué es importante conservar bien el lomo ibérico?

Una pieza de lomo ibérico es fruto de un proceso de elaboración artesanal que incluye selección, adobo y curación. Conservarlo mal puede alterar su sabor, secarlo en exceso o incluso provocar que pierda sus propiedades. Por eso, la conservación adecuada es clave para prolongar su vida útil y garantizar que cada loncha se disfrute como recién cortada.

Conservación del lomo ibérico entero

Si compras el lomo ibérico entero y sin cortar, lo ideal es:

  • Guardarlo en un lugar fresco, seco y ventilado, alejado de la luz solar.
  • Evitar espacios demasiado húmedos o calurosos.
  • Colgarlo o mantenerlo en una despensa, similar a las bodegas tradicionales.

De esta manera, el lomo sigue “respirando” y mantiene su equilibrio natural de aromas y sabores.

Conservación del lomo ibérico empezado

Una vez abierto, el lomo necesita más cuidados:

  • Cubre el corte con film transparente o papel encerado para evitar la oxidación.
  • Envuelve la pieza con un paño de algodón limpio.
  • Consérvalo en la parte menos fría del frigorífico si la temperatura ambiente es muy alta.

Antes de consumirlo, es recomendable dejarlo unos minutos a temperatura ambiente para que recupere toda su intensidad aromática.

Conservación del lomo ibérico loncheado

Cuando el lomo ya está cortado y envasado:

  • Si viene en atmósfera protectora o al vacío, mantenlo cerrado hasta el momento de consumo.
  • Una vez abierto, guárdalo en la nevera y consúmelo en pocos días.
  • Sácalo del frío unos 15 minutos antes de servirlo, para que las lonchas recuperen su textura y sabor original.

Descubre la selección de lomos ibéricos del Museo del Jamón y recíbelo en casa con la máxima garantía de calidad.

Consejos extra para disfrutarlo como el primer día

  • Nunca congeles el lomo ibérico, ya que pierde parte de su aroma y textura.
  • Evita cambios bruscos de temperatura.
  • Sirve siempre en platos de cerámica o madera, que mantienen mejor la temperatura de la pieza.

Disfruta el lomo ibérico en el Museo del Jamón

Además de poder comprarlo en nuestras tiendas, en el Museo del Jamón podrás degustar el lomo ibérico recién cortado y acompañado de los mejores vinos y embutidos. Una experiencia única en pleno corazón de Madrid.

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Gran Vía

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Avenida de Córdoba

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Paseo del Prado

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Poeta Joan Maragall

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Plaza Mayor

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Carrera San Jerónimo

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Calle Mayor

Logotipo del Museo del Jamón con letras rojas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.