En la historia y costumbres de España, el jamón ibérico ha evolucionado de simple producto gastronómico a auténtico símbolo cultural. En el Museo del Jamón, no solo celebramos su sabor, sino su papel en celebraciones, rituales y nuestra identidad nacional. Aquí te contamos por qué el jamón ibérico es mucho más que un embutido.
Historia del jamón ibérico y su importancia regional
El jamón ibérico se remonta a las dehesas del sur de la península, donde el cerdo ibérico se criaba en libertad. Comunidades como Extremadura, Salamanca y Guijuelo lo incorporaron a fiestas rurales y ganaron prestigio gracias a su conservación natural y calidad. Tanto el curado en secaderos tradicionales como las recetas familiares transmitidas han convertido esta joya en un patrimonio gastronómico.
Celebraciones y rituales: el jamón como protagonista
El jamón ibérico es infaltable en Navidades, bodas y ferias taurinas. Es habitual encontrar en cada celebración:
- El tradicional corte a cuchillo, que reúne a vecinos y familiares.
- Catas que honran su aroma, textura y sabor.
- Tablas de embutidos, donde siempre ocupa un lugar central.
Gastronomía española: del aperitivo al plato principal
Gracias a su versatilidad, el jamón ibérico está presente en diversas recetas:
- Tostas y pintxos con jamón ibérico loncheado, tomate y aceite.
- Huevos rotos con jamón, un clásico en tabernas de Madrid.
- Ensaladas con virutas de jamón para realzar sabores.
- Arroces y cremas, con un toque de intensidad ibérica.
El museo como experiencia: comprar y aprender
En el Museo del Jamón, combinamos aprendizaje y compra:
En nuestras tiendas físicas de Madrid, descubre variedades de Jamón de Bellota Guijuelo 50%, 75% y 100% ibérico. En la tienda online, adquiere productos de temporada con envío a domicilio:
- Jamón de Bellota Guijuelo 100 % Ibérico (7‑7,5 kg)
- Jamón de Bellota Guijuelo 75 % Ibérico (9,5‑10 kg)
- Jamón de Bellota Guijuelo 50 % Ibérico (8‑8,5 kg)
Además, ofrecemos formatos prácticos: loncheados al vacío, piezas enteras ya cortadas y packs regalo. El Museo del Jamón garantiza trazabilidad y calidad con denominación de origen.
Compra ahora tu pieza de jamón ibérico en nuestra tienda online y recíbela en casa.
Impacto social y cultural actual
El jamón ibérico ha cruzado fronteras y es embajador de España. Presente en:
- Eventos internacionales: ferias de turismo y gastronomía que destacan la dieta mediterránea.
- Tendencias gastronómicas: chefs lo incorporan en conceptos innovadores.
- Redes sociales: fotos de tablas ibéricas, restaurantes y showcookings viralizan su presencia.
Aprender y disfrutar en nuestros espacios
En el Museo del Jamón puedes descubrir el proceso de curación y calidad, participar en cursos de corte profesional y disfrutar de catas dirigidas con expertos.Reserva ya tu experiencia en Madrid y descubre en persona la tradición, el aroma y el sabor del jamón ibérico visita Museo del Jamón
 
								 
															 
															