Blog

Lomo ibérico de bellota: el manjar que no puede faltar en tu mesa

Corte de lomo ibérico de bellota sobre tabla de madera, preparado para servir en el Museo del Jamón

El lomo ibérico de bellota es uno de los embutidos más exquisitos de la gastronomía española. Su textura jugosa, su sabor profundo y su aroma inconfundible lo convierten en un producto que eleva cualquier comida o celebración. En el Museo del Jamón, llevamos décadas seleccionando los mejores lomos para que puedas disfrutar en casa de una auténtica joya de nuestra tradición culinaria.

¿Qué es exactamente el lomo ibérico de bellota?

El lomo ibérico de bellota se elabora a partir del lomo del cerdo ibérico, una de las partes más nobles del animal. Esta pieza se adoba con sal, pimentón y otras especias naturales, y se cura lentamente en secaderos durante varios meses.

Para ser considerado “de bellota”, el cerdo debe haber sido criado en libertad en dehesas y alimentado con bellotas durante la montanera. Esto garantiza una infiltración de grasa saludable que le aporta jugosidad y un sabor único.

Características que lo hacen único

  • Textura: firme pero tierna, fácil de cortar en lonchas finas.
  • Color: rojo intenso con vetas de grasa infiltrada.
  • Sabor: complejo, con notas dulces, salinas y especiadas.
  • Aroma: natural, con matices ahumados y de curación lenta.

Estas cualidades se consiguen solo a través de un proceso artesanal, utilizando cerdos de raza ibérica y respetando los tiempos de curación tradicionales.

Lomo ibérico vs. otros embutidos

Aunque comparte protagonismo con el jamón y el chorizo, el lomo ibérico tiene personalidad propia:

  • Más magro que el chorizo, pero con una jugosidad excepcional.
  • Menos grasa que el jamón, pero igual de sabroso.
  • Ideal para quienes buscan intensidad sin exceso de sal.

En una tabla de ibéricos, el lomo ibérico de bellota aporta equilibrio, elegancia y un contraste perfecto con otros productos como el jamón ibérico o el salchichón ibérico de bellota.

Productos recomendados del Museo del Jamón

En nuestra tienda online, puedes encontrar una excelente variedad de lomos ibéricos para todos los gustos y ocasiones:

¿Cómo servir y conservar el lomo ibérico?

Para disfrutar al máximo de su sabor y textura, sigue estos consejos:

  • Temperatura: consúmelo a temperatura ambiente (20-22ºC).
  • Corte: lonchas muy finas, en sentido transversal.
  • Conservación: una vez abierto, guarda el sobre bien cerrado en el frigorífico y consúmelo en pocos días. Si es una pieza entera, mantenla en un lugar fresco y seco.

Ideas para disfrutarlo

El lomo ibérico de bellota se puede disfrutar de múltiples formas:

  • Como aperitivo, acompañado de queso curado El Piornalego.
  • En bocadillos sencillos con pan rústico y aceite de oliva virgen extra.
  • En tablas de embutidos, junto a jamón, chorizo y salchichón ibérico.
  • Maridado con vinos tintos o jerez seco.

También es una opción excelente para regalar, tanto de forma individual como parte de nuestros packs selección Museo.

Propiedades nutricionales

El lomo ibérico de bellota no solo es sabroso, también es saludable en el contexto de una dieta equilibrada:

  • Rico en proteínas de alto valor biológico.
  • Contiene grasas monoinsaturadas, similares a las del aceite de oliva.
  • Bajo en carbohidratos.
  • Fuente de vitaminas del grupo B y minerales como hierro y zinc.

Descubre el auténtico sabor del lomo ibérico de bellota. Compra ahora en nuestra tienda online

Ven a nuestros museos en Madrid y vive la experiencia del ibérico de primera mano.

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Gran Vía

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Avenida de Córdoba

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Paseo del Prado

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Poeta Joan Maragall

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Plaza Mayor

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Carrera San Jerónimo

Logo escrito en beige del Museo del Jamón.

Calle Mayor

Logotipo del Museo del Jamón con letras rojas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.