El jamón ibérico es uno de los productos más apreciados de la gastronomía española. Sin embargo, elegir el adecuado puede ser un desafío si no conoces los detalles que marcan la diferencia. En esta guía te explicamos cómo identificar un buen jamón ibérico y qué factores debes tener en cuenta antes de comprarlo.
¿Quieres disfrutar del mejor jamón ibérico? Descubre nuestra selección en nuestra tienda online o visítanos en nuestros establecimientos.
Factores clave para elegir un buen jamón ibérico
Conoce las diferentes categorías del jamón ibérico
El primer paso para elegir un buen jamón ibérico es entender su clasificación. En España, los jamones ibéricos se diferencian por el porcentaje de raza ibérica y la alimentación del cerdo.
- Etiqueta negra: Jamón ibérico de bellota 100% (pata negra). Máxima calidad, procedente de cerdos ibéricos alimentados exclusivamente con bellotas en la dehesa.
- Etiqueta roja: Jamón ibérico de bellota (50% o 75% raza ibérica). Cerdos cruzados que han sido criados en libertad y alimentados con bellotas.
- Etiqueta verde: Jamón ibérico de cebo de campo. Cerdos criados en el campo con alimentación mixta (bellotas, hierba y pienso).
- Etiqueta blanca: Jamón ibérico de cebo. Cerdos alimentados con pienso en granjas.
En Museo del Jamón tenemos el surtido más amplio que cubre toda la gama de jamones.

Observa la apariencia exterior
Un jamón ibérico de calidad presenta una pata estilizada y alargada, con la pezuña negra y desgastada. La grasa debe ser brillante y de color dorado, lo que indica una buena infiltración y curación.
Analiza el veteado y color del corte
Al cortar una loncha de jamón ibérico, la carne debe tener un color rojo intenso con vetas blancas de grasa. Esta grasa es clave para la jugosidad y el sabor del jamón, ya que se funde a temperatura ambiente.
El aroma y textura también importan
Un buen jamón ibérico desprende un aroma intenso y agradable. En boca, debe tener una textura jugosa y untuosa, con un equilibrio perfecto entre salinidad y dulzura.
Errores comunes al comprar jamón ibérico
Guiarse solo por el precio
El jamón ibérico de calidad tiene un precio acorde a su proceso de elaboración y curación. Si encuentras un jamón a un precio excesivamente bajo, es probable que no tenga la calidad esperada.
No revisar el etiquetado
Asegúrate de que el jamón tiene la etiqueta oficial que indica su categoría. Evita productos sin certificación, ya que podrían no cumplir con los estándares de calidad.
No considerar la curación
Un buen jamón ibérico necesita un mínimo de 24 a 48 meses de curación para desarrollar su sabor único. Cuanto más tiempo de curación tenga, más intenso será su aroma y sabor.
¿Dónde comprar un jamón ibérico de calidad?
Para garantizar que estás adquiriendo un buen jamón ibérico, es recomendable comprarlo en establecimientos especializados con experiencia en el producto. En Museo del Jamón, ofrecemos una selección de los mejores jamones ibéricos con garantía de calidad.